Radio Carnaval (Antofagasta) Escucha en vivo
Radio Activa 92.5 FM
Los 40 Principales 101.7 FM
Play FM 100.9 Santiago
Radio Caracol Bogotá
Radio Punto 7 Osorno
Radio NEXO
Radio Maxima
Radio Horizonte
Radio Gente
Romantica FM 104.1
Rock and Pop 94.1 FM
Radio Carnaval
Qué Buena
Nueva Belén FM Live
Mirasol Fm
Radio Disney 104.9 FM
Pudahuel FM 90.5
Radio Sol 97.7 FM
Digital FM 91.1
FM Dos 98.5
Radio Corazon FM 101.3
Carolina 99.3 FM
MADERO FM
FM Tu 92.1
ADN Radio Chile
Radio Cariñosa 92.1 FM
Radio Cooperativa 106.7 FM
Radio Nuble 89.7 FM Chillan
Infinita Radio 100.1 FM
Radio Maria 89.3 FM
Radio Agricultura 92.1 FM
Radio Carnaval 89.9 FM
Radio Armonia 106.3 FM
Radio Duna 89.7 FM
RadioActiva 88.7 fm
Radio Uno 97.1 FM
Beethoven FM 96.5
Radio Bio Bio 99.7 FM
Radio Oasis 102.1 FM
Universo 93.7 FM
Futuro FM 88.9
FM Tiempo 95.9
Radio Universidad de Chile 102.5 FM
Radio Candela FM
Concierto FM 88.5
El Conquistador 91.3 FM
Paula FM 100.5
Imagina 88.1 FM
Radio Zero 97.7 FM
Radio Festival 1270 AM Viña del Mar
Sonar FM 105.3
Radio Club 80
Radio Okey 103.1 FM
Radio Centinela 93.9 FM Yumbel
Radio Carnaval (Antofagasta) escuchar
Radio Carnaval (Antofagasta) Radios Online Chile, Escuchar en vivo online, La calidad y la emisión continua.
Información De Contacto… Sus comentarios son aceptados.
¡TÍA SOPHIE, ESTAMOS BIEN! NOS VEMOS EN MARIN COUNTY Es la experiencia humana. Parece que no somos los únicos que vinimos aquí. ¿Crees que aún estén vivos? Sólo hay una forma de averiguarlo. Es hermoso. Finch sabía de lo que hablaba. ¿Quieres oír una historia? Muy bien, había una vez. Los actores luchaban con sus espadas, atacando y cayendo al piso y uno coreografiaba la acción Pensé: “¡Quiero trabajar de eso!” Los hermanos Lumière introdujeron las cámaras de cine a Japón en . Casi de inmediato, los japoneses harían sus películas, basadas en obras de teatro Kabuki y hechos históricos. El tema más popular era el “chanbara”, dramas costumbristas basados en la lucha con espadas. Las luchas estaban coreografiadas y ejecutadas con gracia, pero no por ello menos realistas y violentas. La palabra “chanbara” proviene del sonido del choque de espadas “chan, chan, bara, bara” Junte eso y le quedará “Chanbara”. Las historias vienen de los siglos XIV al XIX, el periodo feudal de Japón La era de los samurais. En esas películas, el protagonista debe ser fuerte y respetuoso. Pero un héroe fuerte y respetuoso no va a conquistar a la chica. Es una tradición de los viejos tiempos. El romance es algo poco común en una historia japonesa tradicional. Pero el público quiere romance. Así que es un dilema. Hay muchos temas: Está el samurai versus samurai, el drama de la venganza, Y está. el samurai contra los ciudadanos. Esas son las películas de familias feudales sobre las luchas de poder entre clanes. Pero todas tienen algo en común: Lucha con espadas. Durante el periodo Edo había muchos ronin, pobres, sin trabajo. Eran samurais pero no pertenecían a ningún clan. Eran ronin vagabundos, sin hogar. La vida era difícil en los tiempos feudales con el rígido sistema de clases. Los jóvenes se identificaban con esas historias. Las viejas historias sobre el ronin pobre, desclasado, tocaba un tema sensible. El samurai representa el perfeccionamiento propio, un estilo de vida. Cómo vive el samurai y cómo muera tiene su belleza, se sacrifica para ayudar a los otros por sobre todo. Por supuesto, el enemigo tiene fuerza y superioridad numérica,
Tel.: 055 222 5884
Email: [email protected]